Archivo

Archive for the ‘tecnologia’ Category

Taringa rechaza lazos con Megaupload

BUENOS AIRES. El sitio argentino de intercambio de archivos en internet Taringa! negó este domingo cualquier lazo con su par estadounidense Megaupload, cerrado por las autoridades de Estados Unidos en medio de una campaña antipiratería.

“Taringa! en ningún momento tuvo ningún tipo de acuerdo comercial con Megaupload, son los usuarios lo que deciden a qué sitios web enlazar sus post”, dijo en un comunicado.

Taringa! es una de las plataformas mencionadas en el informe del FBI contra Megaupload, sitio web al que la justicia acusa de generar más de 175 millones de dólares en actividades delictivas y provocar más de 500 millones en daños a los propietarios de derechos de autor.

“En el informe del FBI sobre el caso Megaupload, se menciona que Megaupload recibió en el período que va del 17 de agosto de 2010 al 16 de septiembre de 2011 desde Taringa!, 72.000.000 de visitas.”, preció Taringa!.

Leer más…

Adictos a Internet muestran cambios cerebrales, similares a los de los drogadictos

Las personas adictas a Internet muestran cambios en las conexiones cerebrales, similares a los de los drogadictos y alcohólicos. Así lo ha revelado el estudio realizado por científicos de la Academia de Ciencias de China.

Al llevar a cabo los escáneres cerebrales en 17 jóvenes que sienten la necesidad descontrolada de navegar por la red, los investigadores encontraron modificaciones en la materia blanca del cerebro, la parte del sistema nervioso central que se encarga de los axones y prolongaciones neuronales.

Los investigadores hacen hincapié en que cambios similares se producen también en los adictos a las bebidas alcohólicas, la cocaína o los videojuegos. Según puntualizó el autor principal del estudio, Hao Lei, esa zona del cerebro modificada interviene en la generación y procesamiento de emociones, control cognitivo, atención y la toma de decisiones.

Leer más…

Anonymous sube a la red la discografía completa de Sony en protesta por SOPA

El grupo de piratas informáticos «Anonymous» ha dado hoy otro duro golpe a la propiedad intelectual subiendo a la red la discografía completa de Sony, organizada escrupulosamente por año, artista y orden alfabético.

Los enlaces llevan, en su mayoría, a la página de «The Pirat Bay», un motor de búsqueda de ficheros de BitTorrent que permite la descarga del contenido a través del servidor de P2P.

El masivo rechazo por el contenido de la polémica Ley SOPA (Stop Piracy Online Act) y el repentino cierre de Megaupload tras la operación del FBI el pasado viernes ha llevado a «Anonymous» a atacar con otra sonora protesta, después de que hace tan solo tres días el grupo publicara en varias redes sociales datos personales del director del FBI, Robert Muller, como parte de su «Operación Represalia» tras el cierre de Megaupload.

Leer más…

FBI también tiene en la mira a Taringa, Series Yonkis y Películas Yonki

FBI también tiene en la mira a Taringa, Series Yonkis y Películas Yonki

Los portales Taringa y Series Yonkis mencionados en la acusación del gobierno de los Estados Unidos a Megaupload.

Continúa el remesón en la red tras el cierre de Megaupload. Un comunicado de prensa del Departamento de Justicia de los Estados Unidos explica que Megaupload Limited y Vestor Limited han sido culpadas por lavado de dinero y crimen organizado.

La pena máxima que afrontan las personas acusadas es de hasta 20 años en prisión por crimen organizado, 5 años por conspirar en infringir copyright, 20 años por participar en prácticas de lavado de dinero y 5 más por cargos sustanciales en infringir los derechos de autor.

Leer más…

Video: Miren la vida que llevaba el fundador de Megaupload

El fundador de Megaupload.com fue detenido el viernes en su mansión en Auckland, Nueva Zelanda, y compareció ante la justicia junto a otros tres responsables del sitio web, en el marco de una ofensiva de Estados Unidos contra la descarga ilegal de archivos en internet.

Kim Schmitz, un ciudadano alemán de 37 años más conocido como Kim Dotcom, con residencia en Nueva Zelanda y Hong Kong, fue arrestado en una espectacular redada junto a otros tres responsables de Megaupload: el holandés Bram van der Kolk y los alemanes Finn Batato y Mathias Ortmann.

Los cuatro comparecieron este viernes ante un tribunal de distrito de Auckland (Isla Norte), donde se les negó la libertad bajo fianza, dijo la policía.

Megaupload fue clausurado el jueves por las autoridades estadounidenses en lo que describieron como “uno de los mayores casos de violación de los derechos de autor jamás presentados por Estados Unidos”.

Washington busca extraditar a los cuatro detenidos en Auckland para llevarlos a juicio por piratería en línea, bajo cargos de extorsión y lavado de dinero que podrían conllevar penas de prisión de hasta 20 años.

El Departamento de Justicia y el FBI acusaron a un total de siete personas como “responsables de piratería masiva en línea en todo el mundo de diversos tipos de obras protegidas por derechos de autor, a través de Megaupload.com y otros sitios relacionados”.

Los acusados generaron más de 175 millones de dólares en actividades delictivas y causaron “más de 500 millones de dólares de pérdidas para los titulares de derechos” al ofrecer en sus páginas películas, series y otros productos pirateados, según las autoridades estadounidenses.

Los siete acusados, todos europeos, son los cuatro detenidos en Nueva Zelanda y otros tres hombres que permanecen en fuga: el alemán Sven Echternach, de 39 años, el eslovaco Julius Bencko, de 35, y el estonio Andrus Nomm, de 32.

El arresto de Kim Dotcom tuvo lugar en el marco de un operativo digno de una película de gángsters, que incluyó el allanamiento de otros diez lugares en Auckland, entre ellos la “Mansión Dotcom”.

La policía se incautó varios coches de lujo, como un Cadillac rosado de 1959 y un Rolls Royce Phantom, así como un arma de fuego. Además, once millones de dólares neozelandeses (unos 8,79 millones de dólares estadounidenses) fueron bloqueados en cuentas bancarias.

Según el inspector Grant Wormald, el creador de Megaupload.com intentó refugiarse en un cuarto blindado cuando llegó la policía.

“Dotcom entró en su domicilio y activó varios mecanismos de cierre electrónico”, dijo. “Una vez que la policía neutralizó los códigos, se atrincheró en un cuarto blindado (…) y cuando la policía logró ingresar encontró a Dotcom cerca de un arma que se parecía a un fusil de caza con el cañón recortado”, añadió.

“Fue más complicado que golpear la puerta”, resumió el inspector.

Megaupload.com permitía albergar archivos y compartirlos en internet. En los hechos, ofrecía miles de películas, series y programas de televisión o canciones disponibles libremente por descarga directa o “streaming”.

El cierre de Megaupload fue bien recibido por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, quien dijo que la lucha contra estos sitios es “una necesidad urgente para preservar la diversidad cultural y la renovación de la creación”.

La comisaría europea para las nuevas tecnologías, Neelie Kroes, expresó su preocupación por las consecuencias de la operación. Todos los usuarios de Megaupload en el mundo se ven afectados por este cierre, incluidos los que utilizan legalmente sus servicios para almacenar datos, dijo.

La clausura de la plataforma provocó represalias colectivas del grupo de piratas informáticos Anonymous, que el jueves cerró por varias horas los sitios web del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI. Anonymous aseguró el viernes que esta operación “épica”, fue su “mayor ataque” hasta la fecha.

Además del sitio principal, una veintena de dominios afiliados a Megaupload.com fueron cerrados por la justicia estadounidense, que también confiscó 50 millones de dólares de las cuentas de la empresa con sede en Hong Kong.

Megaupload Ltd y otra empresa vinculada al caso, Vestor Ltd, fueron inculpadas por un gran jurado del estado de Virginia (este de Estados Unidos), no sólo de violación de derechos de autor, sino también de intentos de extorsión y lavado de dinero.

Por su éxito en internet, la página logró atraer a los famosos de Hollywood, y la prensa estadounidense informó que Swizz Beatz, un productor de música casado con la cantante Alicia Keys, se convirtió en su director ejecutivo. Sin embargo, Beatz, cuyo nombre real es Kasseem Dean, no figuraba entre los acusados.

El anuncio del cierre de Megaupload.com ocurre en plena polémica en Estados Unidos en torno a un proyecto de ley contra la piratería, lo que llevó el miércoles a Wikipedia a cerrar el acceso a sus servicios en inglés y a Google a ocultar su logotipo.

Ante las protestas, el Senado de Estados Unidos postergó una votación prevista para el próximo martes sobre la ley antipiratería en internet, en estudio en el Congreso.

Historia de Kim Dotcom, el multimillonario detrás de Megaupload

Un jet privado, numerosos coches de lujo, placas de auto personalizadas y doble residencia en Hong Kong y Nueva Zelanda son solo algunas de las marcas de la casa de Kim Schmitz, el fundador de la recientemente cerrada Megaupload.

Ser el creador de una de las páginas de Internet más importante del mundo debe ser bueno para la autoestima, y quizás es por eso por lo que el alemán también conocido como Kim Dotcom (Kim Puntocom), no se molestaba en ocultar sus excentricidades.

Ahora, según el FBI, Schmitz no es solo un excéntrico sino también delincuente de la era tecnológica. Según las autoridades estadounidenses, es el jefe de una trama criminal que ha hecho perder millones de dólares a la industria del entretenimiento y que ha usado contenidos ilegalmente distribuidos para lucrarse.

Leer más…

Video: Arrestan el fundador de Megaupload, Anonymous anuncia ataque por esto

Ayer quedamos impactados con el cierre de Megaupload y supimos que junto con ello se produjo el arresto en Nueva Zelanda de varios de los hombres del popular sitio acusado de piratería por Internet, encabezados por su fundador Kim Schmitz (más conocido como Kim Dotcom y que aparece al costado derecho de la imagen).

Acá les dejamos el video emitido por el canal de noticias neozelandés 3 News, con el momento en que los tipos son detenidos y trasladados al tribunal para la presentación de cargos en su contra. Al hombre -de importante envergadura- se le ve incluso asustado con el proceso…

Cabe señalar que la policía confiscó US$100 millones en activos de la compañía y que según la acusación, MegaUpload generó US$175 millones desde su fundación en 2005. Entre seis de los acusados, eran dueños de 14 Mercedes Benz, un Maserati de 2010, un RollsRoyce de 2008 y un Lamborghini de 1989, tres televisores Samsung de 83 pulgadas, dos TVs Sharp de 108 pulgadas, una estatua de Depredador, motos, obras de arte y 60 servidores Dell, entre otros.

Adjuntamos una transcripción del video. Quien habla es el detective Grant Wormald de la policía de Nueva Zelanda:

Gracias por venir. Me gustaría anunciar que temprano esta mañana la policía de Nueva Zelanda, en colaboración con el Departamento de Justicia de EE.UU, ejecutó una serie de órdenes de allanamiento en Auckland esta mañana, esto fue el resultado de un requerimiento de asistencia mutuo de Estados Unidos, para arrestar personas en Nueva Zelanda y ejecutar varias otras órdenes de judiciales para evidencia y activos que creemos que están aquí en Nueva Zelanda. Como resultado, puedo decir que cuatro personas han sido arrestadas, ellos aparecerán en esta tarde en la corte y han sido arrestados respecto a órdenes relacionadas con infracción de copyright en Estados Unidos, lavado de dinero y chantaje. Hemos estado involucrados en allanamientos durante el día en torno a propiedades en Auckland (…)

Los arrestados son de nacionalidad alemana, holandesa y finlandesa, dos de ellos tienen residencia aquí en Nueva Zelanda. Este arresto sigue a una larga investigación del FBI y el DoJ sobre las actividades del grupo en MegaUpload.com, la compañía y aquellos involucrados en la organización, que han cometido infracciones de copyright a gran escala, lo que ha llevado a pérdidas de US$500 millones por ingresos de copyright a compañías que han producido libros, música y películas. Adicionalmente, más de US$100 millones en activos han sido confiscados durante la investigación y el término hoy. En Nueva Zelanda hemos confiscado un equivalente a US$6 millones en vehículos motorizados, y más de US$10 millones en efectivo de varias compañías o instituciones financieras.

Esta es una investigación en la que he estado personalmente involucrado desde agosto del año pasado, con la Agencia de Crímen Organizado en Nueva Zelanda, trabajando con la policía neozelandesa. Esta investigación comenzó cuando fuimos contactados por el FBI y nos pidieron ayuda. Es una oportunidad para mi para reconocer el buen trabajo de los investigadores (…).

Legisladores de EE.UU abandonan ley SOPA tras protesta en la red

Un día después que Wikipedia, Google, Yahoo, Facebook y otras empresas de internet se unieran en una protesta contra la ley antipiratería de EEUU, al menos 18 legisladores de ese país han abandonado hoy el proyecto de ley de regulación cibernética, informaron los medios. 

De acuerdo con la publicación digital Ars Technica, hasta esta mañana al menos 18 senadores, en su mayoría republicanos y algunos de ellos patrocinadores del proyecto de ley conocido como SOPA, se han distanciado de la iniciativa que ayer causó un “apagón” en internet.

La cadena MSNBC de televisión informó que el senador Roy Blunt, republicano de Missouri, retiró su apoyo siguiendo los pasos del también republicano Marco Rubio, de Florida.

Leer más…

Facebook también se opone a la Ley SOPA

mark_zuckerberg

Hace instantes (un poco tarde, pero vale), Mark Zuckerberg hizo pública en su perfil de Facebook la postura de la principal red social del mundo respecto de la Ley SOPA, ante las fuertes críticas por ser una de las principales páginas de Internet que no se había plegado a las protestas que hoy se están llevando a cabo en la web.

Así como Microsoft salió a dar a conocer una postura más conveniente, Zuckerberg dijo en su muro que “Internet es la herramienta más poderosa que tenemos para crear un mundo más abierto y conectado. No podemos permitir que unas leyes poco pensadas se interpongan en el desarrollo de Internet”, estableció el creador de la red social, agregando tajantemente que “Facebook se opone a SOPA y PIPA, y seguiremos oponiéndonos a cualquier ley que vaya a dañar Internet”.

Leer más…

Twitter considera que el apagón contra la Ley SOPA es “una tontería”

Aunque se manifestó en contra del proyecto que regula contenidos en Internet, un vocero de la red de microblogging dijo que no cerrarán el sitio por un día como protesta .

El consejero delegado de Twitter, Dick Costolo, reiteró que la compañía sigue en contra del proyecto que aguarda tratamiento en el Capitolio de los Estados Unidos, pero aclaró que no participará del apagón virtual.

“Es una tontería cerrar una empresa global por una ley de carácter nacional”, afirmó y, a través de un tweet, agregó: “Quizás sirva más que nunca como herramienta para amplificar la primera gran protesta oficial que ocurrirá en unas horas”. Para Costolo, sin Twitter, el apagón impulsado por distintos sitios de Internet, entre ellos, Wikipedia, no tendrá repercusión.

Leer más…

El iPad 3 tendrá 4G y pantalla de alta definición

Aumentan las expectativas de la nueva tableta de Apple, que llegaría en marzosegún los últimos rumores. Un procesador más potente y una navegación más veloz, entre las característicasesperadas.

La tecnología 4G le permitirá al usuario gozar de una mayor velocidad al momento de conectarse a Internet, ya que se trata de una red móvil de líneas ultrarrápidasque facilita un tráfico de datos másfluido.

Según una fuente citada por el portal Ticbeat, este sistema se probará primero en el iPad 3, antes que el iPhone, porque la compañía de Cupertino está esperando a que las empresas de telefonía empiecen a brindar la cobertura necesaria.

Leer más…

El mundo digital se declara en huelga contra ley SOPA

Wikipedia, la sexta página de internet más visitada del mundo, confirmó que a partir de la medianoche de este martes, hora del este de EE.UU., desconectó sus servicios en inglés durante 24 horas, en protesta por las leyes antipiratería planteadas ante el Congreso en Washington.

En ese periodo su página tan sólo proporciona a los usuarios información sobre estas legislaciones e invita a los usuarios a contactar al congreso como forma de protesta.

Se estima que unos 25 millones de personas en el mundo acceden a diario a este servicio, pero la medida afectará también a usuarios de otras páginas de internet que secundan la protesta, como la red social Reddit o el blog de tecnología y cultura Boing Boing.

Leer más…

Google utilizará mañana su página de inicio para protestar contra Ley SOPA

Google-SOPA

No esperen alguna especie de Doodle conmemorativo por las leyes anti piratería en Estados Unidos, ni tampoco una pantalla absolutamente en blanco que les impida buscar algo urgente, sino más bien Google utilizará su página principal para adherir a las manifestaciones en contra de la Ley SOPA o su hermana PIPA, tal como ya lo anunciaron Reddit y luego Wikipedia.

“Al igual que muchos negocios, empresarios y usuarios web, nos oponemos a estos proyectos de ley porque hay maneras inteligentes y dirigidas de cerrar páginas extranjeras sin pedirle a las compañías estadounidenses que censuren Internet”, comentó Samantha Smith, portavoz de Google, confirmando que se unen a otros sitios en la protesta, pero con fines más educativos que los de los demás sitios adheridos (que harán un apagón de sus servicios): Incluirán un enlace a un sitio donde los usuarios puedan aprender más sobre SOPA.

No tan comprometido con el tema, pero sí bastante más receptivo que la postura de Twitter, cuyo CEO Dick Costolo señaló que el servicio no se plegará a las protestas virtuales (pese a haber manifestado su oposición hace un tiempo). “Cerrar un negocio mundial como reacción a políticas nacionales de un solo tema, es una tontería”, afirmó.

 

7 de cada 10 dominicanos no tienen acceso a internet

El ingeniero Hiddekel Morrison afirmó que siete de cada diez dominicanos no tienen acceso a la Internet y a la Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TICs), lo que en su opinión constituye no una brecha, sino “un abismo digital”.

El especialista en tecnología de las comunicaciones expresó las cifras del Banco Central informan que en el 2011 hubo un decrecimiento de 2% en telecomunicaciones, mientras que en gobierno electrónico “estamos en los últimos lugares” de la región.

Entrevistado en el matutino “El Bulevar con Pablo McKinney”, por CDN 37, Morrison manifestó que contrario a lo que se acostumbra a decir de que aquí hay un gran desarrollo y extensión de Internet, la realidad es que sólo una minoría tiene acceso, porque es muy costoso.

Leer más…

Wikipedia se apagará el miércoles en protesta por Ley SOPA

wikiblack

El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, anunció a través de su cuenta de Twitter que la enciclopedia será apagada por 24 horas en protesta por la ley SOPA. Después de un extenso debate, la comunidad decidió que la medida sólo se ejecutará en la edición en inglés, aunque podría afectar a 25 millones de visitantes a nivel global.

Durante el apagón, se les darán instrucciones a los visitantes para que presionen a los congresistas de Estados Unidos a través de correos electrónicos y teléfonos para que desechen el proyecto de ley. El anuncio de Wales se suma a otras entidades y empresas como Reddit, WordPress y Mozilla quienes han manifestado su descontento por la ley SOPA y que también iniciarán acciones el miércoles.

Leer más…

EE UU amplía la investigación antimonopolio sobre Google

Los reguladores de Estados Unidos han ampliado la investigación sobre el buscador Google que tienen abierta para determinar si abusa de su posición dominante. Ahora la extienden a la red social Google + después de que la semana pasada el buscador anunciara que incorporará en sus resultados los contenidos de esta red social.

«Búsqueda más tu mundo» (Search plus your world, en inglés) es una actualización del algoritmo que integrará los contenidos de la red social Google+ en páginas de resultados privadas y personalizadas.

Para sacarle partido a la novedad hay truco: Google recomienda abrirse cuenta en Google+ y permanecer conectado mientras se busca. Al teclear, por ejemplo, «hotel en París», el motor devuelve, además de los resultados de siempre, los relevantes entre nuestra red de contactos en Google+: enlaces sobre París que un amigo compartió con nosotros en privado, posts y comentarios de restaurantes, fotos de la ciudad subidas a Google+ y Picasa por un compañero de trabajo…

Leer más…

China ya tiene más de 505 millones de internautas

Las cifras registradas a finales de noviembre mostraron además que un 37.7 por ciento de los habitantes del país más poblado del mundo usan internet, 3.4 puntos porcentuales más que en 2010.

Los microblogs siguen siendo uno de los sectores que más rápido crecen en China, pese a que el servicio más popular de este tipo, Twitter, está bloqueado en el país.

Los microblogueros chinos han pasado de 195 millones en junio del pasado año a 300 millones medio año después.

Para muchos ciudadanos chinos internet es el medio de comunicación más fiable, por encima de los tradicionales, controlados en mayor medida por el régimen comunista.

Pese a la censura en internet informa Laflecha.net que  la red se ha convertido en el país en uno de los principales canales para la denuncia de injusticias, la crítica al Gobierno o la publicación de protestas civiles.

China: Apple suspende la venta del iPhone 4S

PEKÍN.   Apple anunció el viernes la suspensión de la venta del nuevo teléfono portátil iPhone en sus tiendas chinas por problemas de “seguridad”, tras incidentes ocurridos durante su lanzamiento, para el cual miles de clientes esperaron largas horas en el frío invernal.

“La demanda ha sido increíble y las reservas de nuestras tiendas en China se han agotado”, según el comunicado publicado por la tarde, que precisa que el iPhone 4S sigue estando disponible por internet y en los concesionarios autorizados.

“Desgraciadamente, no pudimos abrir nuestra tienda de Sanlitun (en Pekín) a causa de la muchedumbre”, explicó Apple.

Leer más…

Empresa líder mundial informática reclutará ingenieros en RD

Un grupo de ejecutivos de la empresa de capital indio Global Consulting Services, filial de LGS Global Ltd, informó que iniciará este viernes una visita de cuatro días a la República Dominicana, con el propósito de reclutar a ingenieros locales que contribuirán al plan de crecimiento de esa firma.

Esta es una de las empresas líderes a nivel global de implementación y servicios de tecnología de informática.

Sailendra Yerrapragada, presidente de la empresa, encabeza la delegación que se reunirá con funcionarios gubernamentales, líderes empresariales y periodistas, según explicó en un comunicado.

Leer más…

Un Celular que funciona durante 15 años

SpareOne es un teléfono móvil de emergencia desarrollado por la firma de Xpal Power, la misma que fabrica las baterías Energizer.

Su autonomía está regida por una pila AA de larga duración que permitirá disponer del teléfono operativo por hasta 15 años sin necesidad de recarga.

El terminal fue diseñado para ser empleado como segundo móvil y, sobre todo, en situaciones de emergencia.

Leer más…

Video: Que es La Ley Sopa y cómos nos afectaría

Las Laptops sobre las Piernas afectan el Esperma y causan Infertilidad

Después de 10 ó 15 minutos trabajando con el portátil sobre las piernas, la temperatura escrotal está ya por encima de lo que se considera “seguro”, pero los hombres no se percatan de ello, asegura Yefim Sheynkin, urólogo de la UniversidadEstatal de Nueva York en Sony Brook, que dirigió lainvestigación.

Ningún estudio había comprobado hasta ahora cómo influyen los ordenadores portátiles en la fertilidad de los hombres, pero la investigación de Sheynkin demuestra que el calentamiento del escroto en más de un grado centígrado es ya suficiente para dañar el esperma.

Leer más…

El revolucionario iPhone cumple cinco años

El fallecido Steve Jobs, en ese entonces CEO de Apple, mostró el 9 de enero de 2007 un dispositivo que cambiaría a la industria tecnológica. El iPhone es hoy uno de los móviles más vendidos.

La comunidad tecnológica lo estaba esperando y ese día llegó, cinco años atrás, cuando Steve Jobsirrumpió en un escenario con miles de espectadores. Era la convención anual de Macworld, realizada en paralelo a la Feria Internacional de la Electrónica (CES).

Quienes habían acudido al evento de Las Vegas no sospechaban que, a pocos kilómetros, estaba la presentación del verdadero producto revolucionario del año.

Leer más…

8 Trucos para mejorar la interacción en Facebook

diciembre 21, 2011 Deja un comentario

Todo el que utiliza Facebook se ha podido dar cuenta de varios aspectos que si se salen de control pudieran propagarse y ser vistos por personas que no son de nuestro interés, con el fin de que cada uno puedo personalizar a gusto su Facebook, hemos recolectado 8 tips para mejorar la interacción de Facebook, esto de diversos artículos que hemos ido publicando durante todo el 2011 relacionados con las mejoras para los usuarios de Facebook.

1.- Cómo Exportar tus datos de Facebook: Facebook te da la posibilidad de que en un solo archivo puedas exportar todos tus datos en tu computador, de esta forma podrás tener tus fotos, vídeos e informaciones de todos tus contactos en tu computador, en caso de que pudiese fallar algo en Facebook, puedes tener al alcance en tu computador todas las informaciones que has colocado en esta red social.

Leer más…

Recupera tus fotos de Facebook que ya borraste

diciembre 21, 2011 Deja un comentario

MÉXICO, DF.- Para los que compartieron en Facebook las fotos de su viejo celular y no las archivaron en otro lado, o para quienes sus amigos nunca se las enviaron, como prometieron, pero sí las publicaron en la red social, hay herramientas en línea para obtenerlas.

En la mayoría de éstas, lo único que hay que hacer es abrir una cuenta en el servicio e ingresar tu nombre de usuario y contraseña, seleccionar las fotografías o los álbumes completos que deseas recuperar y archivarlas en la PC.

Leer más…

Categorías: tecnologia Etiquetas: , ,